100 años al revés

MADRID

Del 16 al 30 de septiembre 2010. Artistas de los cursos superiores de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense y de su selectivo Master “MACi”, exponen en el Institut Français de Madrid, sus reflexiones sobre el tiempo. Las obras realizadas manejan diversas técnicas y a menudo hibridan pintura, fotografía, grabado y escultura para pensar sobre la fugacidad de la vida, la relatividad de la duración de los objetos, la relación entre tiempo, moda y consumo en la sociedad actual. Las variadas visiones de estos jóvenes creadores de 25 años tienen en común su modo fresco, irónico y profundo de reflexionar sobre la fugacidad de la vida. Esta exposición forma parte del ciclo de muestras organizadas en común por el Institut Français de Madrid, el Servicio Culutural de la Embajada de Francia y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

Galerie del Institut Français de Madrid
Marqués de la Ensenada, 10.
De lunes a viernes de 10.30 a 20.00h. Entrada libre

Fuente: Institut Français de Madrid

Festival de la Luz 2010

BUENOS AIRES

Migraciones, identidades en tránsito es lema de este año.

«Tu cristo es hebreo. Tu auto es japonés. Tu pizza es italiana. Tu democracia, griega. Tu café, brasileño. Tus vacaciones, turcas. Tus números, árabes. Tu alfabeto, latino. Sólo tu vecino es extranjero.»

Este manifiesto alemán fue el elegido para ilustrar el concepto de Migraciones, identidades en tránsito, el lema de la 16a. edición del Festival de la Luz, que se presentó ayer en el Centro Cultural Borges.

El encuentro, que cada dos años celebra la fotografía de artistas nacionales e internacionales con exposiciones y actividades, tendrá lugar en 31 ciudades de todo el país. Comenzará el 2 de agosto, con una muestra en la Alianza Francesa de Belgrano, y su inauguración oficial será el miércoles 4, en el Centro Cultural Borges.

Todo el país. Entre el 2 de agosto y el 30 de septiembre, en 31 ciudades del país habrá exposiciones, ciclos de conferencias, intervenciones urbanas, concursos y visitas guiadas.

En Buenos Aires. En la ciudad, habrá exposiciones en el Espacio OSDE, Centro Cultural Recoleta, Teatro San Martín y Centro Cultural Rojas, entre otros. La programación, en www.encuentrosabiertos.com.ar.

Fuente: La Nación

Al momento de publicar esta entrada el servidor de Encuentros Abiertos se encuentra caído, cuando esté online publicaremos la programación.

Verano en los museos

MADRID

Este año, durante el Verano en los Museos Estatales, los museos del Ministerio de Cultura ofrecen una variada programación para todo tipo de público: aperturas nocturnas fuera del horario habitual, música, danza, cine, visitas guiadas, talleres, exposiciones temporales, etc.

Estas son las actividades programadas por museo.

MUSEO NACIONAL DEL ROMANTICISMO

Talleres de verano: Tú la llevas: juegos y juguetes de antes | Damas y caballeros: la burguesía romántica.

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

Exposición temporal: Tesoros del Museo Arqueológico Nacional (Cerrado en agosto).

MUSEO DE AMÉRICA

Concierto: Concierto de Coqui Sosa: Música popular argentina

XIV Escuela de Verano: Descubriendo los cálidos pueblos del frío

MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS

Exposiciones temporales: Fascinados por Oriente

Cuentacuentos: Olimpiada de animales en el palacio de jade

Taller infantil: Cinco aventuras elementales

Taller para adolescentes: Taller de manga

MUSEO SEFARDÍ

Curso de Cultura Hispanojudía y Sefardí XX: De Cuerpos y Almas en el Judaísmo | Hispanomedieval: entre la Ciencia Médica y la Magia Sanadora

MUSEO NACIONAL ALTAMIRA

Territorio bisonte: La Museoteca | Manada de bisontes | Repintar Altamira | Pequeño bisonte azul

Talleres de prehistoria: Cazadores de ciervos | Saca tu chispa a la luz | Graffiti de las cavernas

Visita guiadas

MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA

Exposición temporal: Secretos culturales bajo las olas

Visita-taller para familias: Secretos culturales bajo las olas

Arquacine: La batalla de Andagoste | El secreto de Urdaneta | Herculano, diario de la oscuridad y la luz | La frontera romana de Jordania

MUSEO SOROLLA

Noches de verano: Visita comentada: Sorolla en la Intimidad | Proyección de la película: Cartas a Sorolla.

Pasa y posa: Talleres para adolescentes en el Museo Sorolla

MUSEO DEL TRAJE

Exposiciones temporales: La Edad de Oro de la Alta Costura | Roger y Gallet. El arte del perfume de 1862 a nuestros días | Arte de luces | Traje de sombras

Talleres infantiles de verano: Hadas y duendes en el Museo | Abróchate un traje

Noches de verano: Visitas guiadas a la exposición temporal La Edad de Oro de la Alta Costura | Visitas guiadas a la exposición permanente | Proyecciones de películas Cine de Alta Costura

MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA GONZÁLEZ MARTÍ

Exposiciones temporales: La sublimación del platino en la moderna cerámica Imari. El trabajo de Ychiyo Yamamoto | Vigreyos | Pléyade Keramos

Pieza del trimestre: Conjunto de piezas de Buen Retiro

Concierto del mes de julio: Asociación Orquesta y Coro del Palacio del Marqués de Dos Aguas

Noches de verano

MUSEO NACIONAL COLEGIO DE SAN GREGORIO

Exposición temporal: Lo sagrado hecho real. Grandes maestros del Barroco Español

Visitas comentadas

Verano barroco: Música: La escuela de las pasiones | Cine: Fábulas místicas | urso de arte: El espejo de la mente. Arte, idea y realidad en la España barroca

+ info

Fuente: Ministerio de Cultura